Itinerarios

Recorrido por las calles de una Villa histórica

1. Plaza de Obdulio Fernández

Una muchedumbre se congrega en esta preciosa plaza situada justo detrás del ábside de la iglesia de Santa María de la Oliva el domingo de Ramos. En sus manos: ramos de Olivo, laurel y palmas que, después de ser bendecidos, acompañarán al paso de «Jesús entrando en Jerusalén» en procesión hasta la Iglesia Parroquial.

2. Plaza de José Caveda y Nava

En esta plaza, posiblemente la más noble del casco histórico de Villaviciosa, se celebra desde tiempo inmemorial el primero de los autos sacramentales de la Semana Santa de Villaviciosa. En la tarde-noche del Miércoles Santo los cofrades maliayos acompañan a las imágenes del Nazareno, Virgen Dolorosa, San Juan y a la mujer Verónica hasta esta plaza donde tiene lugar el «Sermón del Encuentro».

3. Plaza de San Francisco

En la tarde del Viernes Santo se celebra en esta plaza, presidida por el templo parroquial, el acto con más solera de la Semana Santa de Villaviciosa, el «Sermón del Descendimiento o Desenclavo». En presencia de una multitud de vecinos y visitantes, la imagen articulada de Cristo es desclavada de la cruz, siguiendo las órdenes del Predicador e introducida en el «Santo Sepulcro» para participar momentos después en la procesión del «Santo Entierro».

4. Plaza de Elisa Álvarez Obaya

En esta pequeña plaza también conocida como «del Crucero», por la gran cruz de piedra que la preside, tiene lugar en la mañana del Sábado Santo en el transcurso de la procesión de la «Soledad», la interpretación ante la imagen de la Virgen Dolorosa, del Stabat Mater Dolorosa por la Coral «Capilla de la Torre» de Villaviciosa.

5. Plaza de Carlos I

En la mañana del Domingo de Resurrección, al son de las gaitas se celebra en esta plaza el encuentro de «Jesús Resucitado» con su madre. Con este acto se pone fin a siete días de celebraciones a la espera del comienzo de una nueva Semana Santa.