Villaviciosa Sacra

Monumentos

Dentro del recorrido cultural y religioso por la presencia viva del cristianismo en Villaviciosa, además de la Sala-Museo de la Semana Santa podemos visitar:

1. Iglesia Románica de Santa María de la Oliva

Monumento Nacional

La fundación de este templo, primitiva Iglesia parroquial de Villaviciosa, data de finales del Siglo XIII. En este siglo el rey Alfonso X el Sabio concede la carta puebla a Maliayo (termino por el que se conocía este territorio) el 17 de octubre de 1270. La concesión de una carta puebla a una villa implicaba la construcción de un templo para atender las necesidades espirituales de sus pobladores. La primera mención expresa a la iglesia de Santa María de Villaviciosa aparece en la Nómina parroquial del obispo de Oviedo Gutiérrez de Toledo (1385-86). Arquitectónicamente pertenece al periodo protogótico, si bien, sus elementos más antiguos, como las portadas y el muro norte de la nave, sean ejemplos romanizantes tardíos.

Visitas guiadas a este templo (gratuitas)
Julio, agosto y septiembre (de lunes a sábado): [11:00 – 13:00] y [17:00 – 19:00].
Resto del año (martes y sábados): [11:00 – 13:00].

2. Monasterio de la Purísima Concepción

Monjas Clarisas

Las primeras monjas comenzaron la vida monástica en Villaviciosa en 1694 según la Regla de las Damas Pobres fundadas en Asís (Italia) por Santa Clara según el espíritu iniciado por San Francisco. La actual Comunidad sigue siendo de Clarisas que desde una vida sencilla y fraterna, dedican esencialmente su vida a la oración por todos y al trabajo, siendo especialmente apreciada su repostería artesanal y la confección de ornamentos litúrgicos para el culto divino. El monasterio no se vista pero sí la iglesia conventual.

Teléfono del Monasterio: 985 89 04 37
E-mail: clarisasasturias@gmail.com

3. Iglesia Parroquial

Siglo XVIII

Esta Iglesia formó parte de un conjunto conventual de religiosos franciscanos que vivieron la vida cristiana en Villaviciosa hasta la desamortización de Mendizábal en 1835. En esta fecha se decretó la supresión de las comunidades religiosas que no se dedicaran a la enseñanza de niños pobres o a la asistencia de enfermos. Desde 1838 este templo cumple las funciones de Iglesia Parroquial y, en ella, destacan el gran mural del presbiterio que representa La Anunciación de María (a quien está dedicada la Parroquia) obra del pintor asturiano Paulino Vicente y la capilla de Nuestra Señora del Portal de Belén, Patrona de Villaviciosa, devoción que llegó a la Villa de mano de los Padres Franciscanos. En la fachada del pórtico del templo pueden contemplarse dos escudos: a la derecha el de la Orden Franciscana; y a la izquierda, las armas reales de Carlos II, Monarca que firmó la Real Célula por la que toma bajo su protección el Colegio Seminario de Villaviciosa.

Iglesia de Santa María de la Oliva

Monasterio de la Purísima Concepción

Iglesia de Santa María